vdefcabecerasinav.jpg
logo_mov.jpg

Instrucciones para el envío de trabajos

Los trabajos se enviarán a través del siguiente enlace. No se aceptarán envíos por otros medios.

Fecha límite de envío

1 de septiembre de 2025

Debe seguirse las instrucciones indicadas a continuación:

1.- Establecer la tipología del trabajo:

  • Seleccionar tipo de comunicación: comunicación oral, póster o videocomunicación. El Comité Científico valorará su aceptación o desestimación y podrá modificar la forma de presentación del trabajo de la manera que estime oportuno.

2.- Introducir los datos de los autores:

  • Número máximo de autores: 8, identificados por los dos apellidos e iniciales del nombre.
  • El ponente deberá figurar en primer lugar. Para ello, es obligatorio que sea el ponente quien envíe el trabajo desde este formulario.
  • Un mismo ponente sólo podrá serlo, como máximo, de tres posters o comunicaciones, aunque sí podrá figurar como coautor de otros trabajos.  
  • Datos de los autores: indicar los apellidos, las iniciales del nombre y, por último, el nombre del servicio y centro de trabajo seguido del hospital y de la ciudad correspondiente. Por ejemplo: García Ortega, C. Servicio de Pediatría, Hospital General Universitario, Madrid.

3.- Introducir título.

  • El título deberá ser conciso (no más de 15 palabras) y sin abreviaturas.

4.- Resumen y bibliografía

  • Extensión máxima del resumen: 350 palabras sin contar título y bibliografía
  • Todas las comunicaciones deberán ser enviadas y presentadas en castellano.
  • Los resúmenes deberán constar de cinco partes: introducción, objetivo, metodología, resultados y conclusiones. No se debe hacer referencia al hospital, ni incluir los datos de los autores. Opcionalmente se podrá incluir un gráfico o una figura como archivo adjunto en formato GIF, PNG, JPG, JPEG.
  • La bibliografía se enviará en otro apartado diferente al resumen ya que no contará para la cuantificación de palabras. Las referencias bibliográficas deben de seguir el formato Vancouver.
  • En el caso de las videocomunicaciones, además de enviar el resumen, también se debe enviar vídeo en formato mp4 con una duración máxima de 3 minutos al mail sara.fernandez@ergon.es
IMPORTANTE

Se excluirán aquellos trabajos que incumplan alguno de los siguientes puntos:

  • Tema no relativo a accesos vasculares.
  • Resúmenes que permitan identificar la identidad o el lugar de trabajo de alguno de los autores.
  • Resúmenes incompletos o con errores graves que comprometan el valor científico del mismo.
  • Los resúmenes que no contengan la estructura establecida.
  • Todas las videocomunicaciones que superen los 3 minutos de duración.

El 1 de septiembre de 2025 es la fecha límite para modificar o hacer cambios en los trabajos enviados.

Image

Secretaría científica

logo-seinav.png

Páginas

Legal

Secretaría técnica

logo ergon feninC/ José Echegaray, 8 | 28232 Las Rozas (Madrid)
Parque empresarial Alvia. Edifico 1, Módulo 6
Tlf: +34 91 636 29 30
C/Berruguete,50 | 08035 Barcelona
Tlf: +34 93 274 94 04
congreso@seinav.org